ORQ.COM.CO
  • Inicio
  • Tienda
  • CALENDARIO
  • Nosotros
  • Blog
  • Hablemos
  • Eventos
  • Regalos corporativos
  • VITRINAS COMERCIALES

Agosto

Picture

Julio

Picture

Junio

Picture

Mayo

Picture
Nube de agua - Canto de Ordeño

Abril

Picture
Escucha aquí canto de vela
Edición especial canto mes de los niños
​realmente te sorprenderas

MARZO

Picture
Escucha aquí canto de domesticación - Marzo

FEBRERO

Picture
Escucha Canto de Cabrestero - Febrero

ENERO

Imagen
Escucha aquí Canto de Ordeño - Enero

Cantos de Trabajo de LLano

Compra aquí tu calendario 2022 
Cuando el llanero canta, la sabana obedece, el llanero canta porque cantando da amor a lo que quiere, cantando, cantando, cantando el llanero multiplica lo que tiene.
Dentro de los aspectos más representativos de la identidad llanera están los cantos de trabajo de llano, conjunto de expresiones de la identidad llanera, tradición de más de 200 años, que en sí, son una herramienta de trabajo y una relación simbólica del llanero con los animales: 

Se dividen en 
Cantos de ordeño: se caracterizan por  tranquilizar al ganado a la hora de ordeñarlo y crear un vínculo permanente, además, según los llaneros, estos cantos hacen que las vacas produzcan mayor cantidad de leche.
Canto de cabresteo:  realizado por los jinetes con el objetivo de hacer que el ganado se acostumbre a su presencia, se ponga en fila o ‘ajile’ y avance.
Cantos de vela: usados para que el ganado no se duerma en los corrales de las posadas durante la ganadería, y que por cualquier ruido se despierte y espante.
Cantos de domesticación:  usados para que el ganado además de acostumbrarse a la presencia del llanero, aprenda a seguir mejor órdenes a través de sonidos específicos. Se acostumbra acompañar estos cantos con un cacho para llamar el ganado.

  • Inicio
  • Tienda
  • CALENDARIO
  • Nosotros
  • Blog
  • Hablemos
  • Eventos
  • Regalos corporativos
  • VITRINAS COMERCIALES