ORQ.COM.CO
  • Inicio
  • Tienda
  • ALEBASI
  • CALENDARIO
  • Nosotros
  • Blog
  • Hablemos
  • Eventos
  • Regalos corporativos
  • VITRINAS COMERCIALES
  • ALEBASI

Orinoquia, llena de Frutos que disfruto

3/12/2021

0 Comentarios

 
La Orinoquia en general es un territorio lleno de oportunidades, ofrece al mundo un sin número de atractivos que permiten disfrutarla con todos los sentidos, la Orinoquia es sabor, arte, paisaje, desarrollo, salud y mucho más.
El que a sus tierras viene, se enamora de tanta biodiversidad, cada aspecto en ella te sorprende y te deja ver el gran potencial que tiene, para ofrecer al mundo sensaciones totalmente conscientes
Imagen
​Desde hace algunos años, se ha venido trabajando a nivel mundial en la necesidad que se tiene de que el ser humano sea consciente de todo lo que hace y de todo lo que lo rodea, y que con ello llene su vida de aspectos que lo favorezcan y le permitan tener una calidad de vida cuya base principal sea la salud física y mental, en ello juega un papel muy importante la consciencia frente a la alimentación y todo lo relacionado a los procesos que se involucran en ella. En el mundo entero, se han desarrollado un sin número de investigaciones, que permiten identificar los aspectos más importantes, que se deben tener a la hora de lograr una buena alimentación, sobre todo los hábitos frente a las dietas alimenticias y las rutinas de las personas al tomar sus alimentos. Dentro de estas investigaciones, se ha determinado que el ser humano debe incluir en sus procesos dietarios, alimentos ricos en nutrientes, que han sido denominados los SUPERALIMENTOS, que reciben este nombre por ser ricos en antioxidantes, vitaminas, aminoácidos grasos, enzimas, fibra, fósforo, hierro, magnesio, zinc, entre otros.
La Orinoquia está llena de estos frutos, sus tierras son aptas para que en ella crezcan productos que se disfrutan, no solo por su sabor sino también por los beneficios que trae a la salud, entre ellos encontramos:  
  • El cacao, considerado uno de los mejores antioxidantes, ofrece grandes fuentes de calcio y magnesio; su consumo en estado puro, es decir 100% cacao, es ideal para el equilibrio hormonal y el buen estado de las células;
  • El marañón que es considerado la fruta de la memoria, elimina radicales libres, refuerza los huesos, disminuye los trastornos en los riñones y regula el tono de los nervios, entre otras grandes propiedades
  • La sacha inchi, que posee un alto contenido de omega 3, 6 y 9, y vitaminas A y E, por tanto controla y reduce el colesterol en la sangre, retrasa el proceso de envejecimiento, combate el cansancio, el stress, el agotamiento físico y mental, el insomnio y es ideal para el cuidado de la piel y el cabello.
  • El Asaí fruta exótica que aporta calcio, hierro, fibra, vitamina C y ácido Oleico, su color púrpura es el reflejo del alto contenido en antocianinas que actúan como potentes antioxidantes.
  • La Espirulina: su inmersión en la Orinoquia es reciente, pero con muy buenos resultados, esta alga que contiene todos los aminoácidos ofrece un perfecto balance de vitaminas, minerales, oligoelementos, ácidos grasos esenciales y pigmentos naturales, y una digestibilidad hasta del 95%.

​
Complementario a estos frutos, la Orinoquia permite disfrutar en grandes cantidades de las propiedades de alimentos como el plátano, la yuca, la malanga, fuentes importantes de carbohidratos, al igual que frutas como la papaya, el banano, el mango, la guanábana, y de los productos y subproductos de la miel de abeja, endulzante natural por excelencia
 
Estos frutos se han convertido en fuentes de ingresos para un gran número de familias emprendedoras que han decidido llenar el mundo de buena alimentación y hoy ofrecen deliciosos snaks que se encuentran al alcance todos nosotros, en forma de fruta deshidratada, frutos secos, mezclas de ambos incluyendo cacao, infusiones, productos procesados y mucho más
 
En Orinoquia poco a poco vamos sumando estos emprendimientos que promueven una alimentación consciente y que representan la grandeza de esta tierra. En Orinoquia enlazamos las manos y los corazones del llano con el mundo.
 
Ven y disfruta de toda esta grandeza, comparto contigo algunos liks para que puedas adquirirlos desde la comodidad de tu casa

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Angela María Gaviria
    Fotos: Manuel Flórez

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020

    Categories

    Todo
    Salud
    Viajes

    Canal RSS

  • Inicio
  • Tienda
  • ALEBASI
  • CALENDARIO
  • Nosotros
  • Blog
  • Hablemos
  • Eventos
  • Regalos corporativos
  • VITRINAS COMERCIALES
  • ALEBASI